Semillas con mensaje

Lenguaje_floral_semillasDesde Rojomenta llevamos muchos años con ganas de elaborar este producto,  y es que las plantas nos gusta hasta por su «significado». Hemos rescatado el lenguaje floral de la época victoriana para devolverles a las plantas la voz. Antiguamente, cuando alguien recibía una flor, con ella llegaba un mensaje codificado de admiración, deseo o consejo. Hoy proponemos facilitar este envío de mensajes a través de cajas de semillas de regalo de distintas plantas que contengan el simbolismo que una vez tuvieron.

Las cajas de semillas de regalo trasmiten con cada semilla un significado y las acompañamos de unas instrucciones para semillarlas y así disfrutarlas.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Estrenamos esta colección de cajas de semillas con 4 mensajes distintos:

Dar la bienvenida – Glicinia 

Siempre alegre – Coreopsis

Lo volveré a intentar – Liatris

Piensa en mí – Viola

Este producto lo estrenamos en el Nómada Market del 7 al 9 de octubre en el mercado de La Cebada. Si quieres más información contacta con nosotras: info@rojomenta.com – 635043828 – 647030051. Muchas gracias a EAeA por su colaboración en el diseño,

Glicinia si quieres DAR LA BIENVENIDA

Caja de semillas de glicinia (Wisteria sinensis): “Para dar la bienvenida a la vida, a la ciudad, al nuevo lugar de trabajo. Al año que empieza en septiembre o al que acaba en diciembre. Bienvenida a la primavera, o mejor al verano. La glicinia con su fuerza de crecimiento y preciosa floración, es digna de dar la mejor bienvenida a cualquier comienzo».

La glicinia es una planta trepadora de la familia de las leguminosas. De hojas caducas y flores primaverales agrupadas en racimos muy vistosos de color violeta, malva o blanco. Sus frutos son vainas alargadas y aterciopeladas. Sus semillas son venenosas, por lo que no se deben ingerir. Se utilizan para tapizar paredes, pérgolas o enrejados.

dar_bienvenida_glicinia

Coreopsis si quieres que alguien esté SIEMPRE ALEGRE

COREOPSIS (Coreopsis grandiflora): « Siempre alegre como estrategia. Para un lugar, un reto, una adversidad. Siempre alegre para conquistarte, olvidarte o simplemente al despertar. Aunque pequeñas, las flores amarillas de la coreopsis no dejan indiferente el ánimo en ningún jardín”.

La coreopsis pertenece a la familia de las asterácea y su origen está en Norteamérica. Su altura aproximada es entre 25-40 cm. Sus flores son llamativas de color amarillo y sus extremos están dentados. Se puede disfrutar su floración en primavera y verano. Requiere pleno sol. Corta las flores secas con su tallo para que vuelva a florecer. Puedes cosechar las semillas y sembrarlas de nuevo en otoño.

Lenguaje_floral_alegría

Liatris si quieres dar ánimos para que alguien LO VUELVA A INTENTAR

LIATRIS (Liatris spicata): “Inténtalo de nuevo, todo se puede lograr. Una oposición, un trabajo, una maratón e incluso volverte a enamorar. Y para esa batalla, las alargadas flores del liatris son buenas lanzas para cultivar”

El liatris es una planta herbácea perenne con un órgano subterráneo de reserva parecido a un bulbo. Su origen está en Norteamérica. Sus hojas recuerdan al césped. Florece en verano en forma de espiga color lila. También es conocida como “Pincel del pintor”. Requiere sol, pero si el lugar es muy caluroso, mejor semi-sombra.

caja_de_semillas_de_regalo

¿Quieres que alguien PIENSE EN TI? Flor de la viola

VIOLA (Viola tricolor): “Piensa en mí, por un instante o diez minutos. De manera pasajera o de manera quieta. Como recuerdo, como encuentro. Por lo vivido y por lo que llega. La viola, con su delicada floración en pleno invierno, reclama la atención de tus pensamientos incluso en plena helada”

La viola es una planta herbácea de porte pequeño y vistosas flores con 5 pétalos aterciopelados. Existen muchas variedades y colores, por lo que se utiliza mucho en jardinería para crear puntos atractivos de color desde fines de otoño a primavera. Sus flores son comestibles, por lo que las puedes disfrutar en una ensalada.

caja_semillas_regalo

 

caja_semilla_regalos

Nuevo kit semillero con Fábrica de Texturas

Kit_huerto_urbano_Fabrica_texturas_Rojomenta_regalo

Las semillas son un tesoro y por eso hemos colaborado de nuevo con Fábrica de Texturas para crear un kit que reivindique su merecido espacio en nuestras casas. Este kit se ha diseñado con mucho mimo para que puedas sembrar y cultivar tu propio huerto urbano donde tú quieras, un balcón, una jardinera o un trocito de jardín. Las semillas que se regalan con el kit son variedades locales y ecológicas, en su gran mayoría de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, que tradicionalmente se han ido seleccionando durante muchos años por agricultoras y agricultores adaptándolas a las condiciones medioambientales, de uso y manejo propias de la cultura agraria local. Estas semillas se conservan gracias al trabajo de la Asociación La Troje, una iniciativa que lleva más de 10 años trabajando por conservar y revalorizar las variedades locales y el saber tradicional agrario.

Kit semillero: crea tu propio huerto

Kit_semillas_Fabrica_texturas_Rojomenta

Este kit semillero nos ayuda a gestionar nuestras semillas y guardarlas hasta el momento ideal de siembra. Con el semillero podrás también conservar las semillas que recuperes después de cada temporada. Nuestro semillero guarda las semillas en tarritos de cristal y cada variedad va acompañada de una ficha ilustrada con un calendario de siembra, trasplante y recolección, con toda la información que necesitas para plantar cada una de las variedades de tu huerto. También tiene una guía de siembra y cuidados generales para montar tu propio huerto de manera sencilla y paso a paso. En la guía se describe brevemente qué necesitas para tener tu propio huerto, cómo hacer un semillero, los pasos a seguir después de la siembra y cómo conservar tus propias semillas.

 Contenido del kit semillero:

  • Semillas de cultivo ecológico y de proximidad: lechuga Punta de lanza, acelga verde, pimiento de Guernika, tomate Amarillo, maíz de palomitas, rabanito, caléndula, rúcula.
  • Semillero de madera de pino, pulida y tratada, estampada a mano.
  • Guía de siembra y cuidados para montar tu propia huerto.
  • Tarros de cristal contenedores de semillas.
  • 8 fichas descriptivas impresas en risografía con tinta de soja en papel de 250gr satinado.
  • Caja contendora estampada en relieve dorado.

Kit_huerto_Fabrica_texturas_Rojomenta_diy

 ¿Por qué tener un huerto?

  • Escucha el crujir de una lechuga. Comer de nuestra huerta es una gran satisfacción, y el poder hacerlo en su momento de maduración hará que disfrutes de su frescura y sabor.
  • Mejora tu poder de observación. Disfruta día a día de la evolución de tus cultivos, desde la germinación de la semilla hasta la primera flor. Verás que esa capacidad de observación se trasladará al resto de plantas con las que te cruces. ¡Descubre el mundo vegetal!
  • Descubre que las hortalizas también tienen flores. Repasa las clases de botánicas y vive el ciclo completo de una planta en directo. ¡Además podrás recoger tus propias semillas para la siguiente temporada y comenzar de nuevo!
  • Produce de manera sostenible. Aprovecha hasta una pequeña huerta con macetas para descubrir la agricultura ecológica. Hay distintas maneras de producir según los fertilizantes y medios para tratar plagas y enfermedades. Tú puedes hacerlo de una manera sostenible y respetuosa con tu medio ambiente. ¡Práctica la agricultura ecológica!
  • Cambiará tu manera de comprar. Descubre la gran diversidad en formas y tamaños de las hortalizas, y lo bien que saben. Por criterios de mercado, muchas son desaprovechadas debido a razones estéticas que no afectan a su calidad nutricional o sabor. Otras no han podido madurar como las de tu huerta. ¡Qué ganas de empezar con mi huerta!

¿Tienes ganas de ponerte a sembrar? Puedes comprar el kit semillero en la tienda on line de Fábrica de Texturas.

Otros kit colaboración con Fábrica de Texturas:

The Flower Press Kit: una propuesta para que recolectes y prenses tus propias hojas o flores.  Puedes coleccionarlas, hacer un herbarium. crear composiciones vegetales, tarjetas, libros o simplemente guardar un recuerdo. Puedes comprar el The Flower Press Kit en la tienda on line de Fábrica de Texturas.

Flower_press_Fábrica_texturas_rojomenta_3

Kit: de jardinería – plantación de bulbos: para aprender a plantar y cuidar bulbos paso a paso, tienes todo lo que necesitas para plantar tus bulbos y que florezcan, además te enseñamos a como guardarlos hasta el año siguiente para que vuelvan a florecer. Puedes comprar el Kit de jardinería en la tienda on line de Fábrica de Texturas.

kit_bulbos_fabrica_texturas_rojomenta

Galería Kit semilero: crea tu propio huerto

 

 

 

 

10 Nómadas Market

Este fin de semana hemos estado en nuestro décimo Nómada Market con nuestros kokedamas y no podemos evitar hacer repaso fotográfico de cada edición:

Un regalo original para un evento

regalos con boda de planta, mini kokedamas

¿Buscas un regalo original para una boda o un evento? Los mini kokedamas son un producto pensado para sorprender a los invitados con un pequeño detalle diferente, vivo y elaborado artesanalmente con mucho mimo.

Mini kokedama suculenta y cactusLos kokedamas son una técnica japonesa de decoración con plantas donde se elimina la maceta y se sustituye por una bola especial de tierra y musgo. Viven igual que con una maceta y se riega por inmersión. Para eventos y bodas, ofrecemos este formato «mini» de kokedamas elaborados con plantas suculentas que no alcanzan los 12 cm de altura y son muy  resistentes.

La entrega de cada mini kokedama es individual en una pequeña bolsa de papel kraft y con una tarjeta personalizada que incluye las instrucciones para su cuidado.

Para pedidos de más de 50 unidades el coste de cada mini kokedama es de 6 € + IVA.

Contáctanos para consultas y encargos: info@rojomenta.com / 647030051/635043828. Puedes ver todos nuestros productos aquí.

kokedamas para regalar

8 razones para decorar con kokedamas

¿No conoces los kokedamas o eres un enamorado de esta técnica japonesa para decorar con plantas? Desde Rojomenta te damos 8 razones para que decorares con kokedamas por primera vez cualquier espacio o para reafirmarte en tu propia colección:

kokedama esparraguera1. Es una técnica sencilla y muy estética para decorar con plantas

Los kokedamas son una técnica artesanal donde se elimina la maceta y el sustrato de una planta y se sustituye por una bola arcillosa que retiene el agua. La bola se forra de musgo, dando como resultado una “maceta natural” muy decorativa y estimulante que rompe nuestros modelos mentales de recipiente para plantas.

kokedama_arce_palmatum_rojomenta2. Validos para (casi) cualquier planta

Los kokedamas se pueden realizar con la mayoría de plantas, por lo que puedes jugar con aquellas efímeras o duraderas, pequeñas o grandes, con o sin flor. Solo debes tener en cuenta cómo responden a los trasplantes y su estado vegetativo para trabajar con más o menos cuidado.

kokedama de hekecho3. Las plantas están muy a gusto siendo kokedamas

La técnica no tiene solo la virtud de ser muy estética, sino que aporta a la planta ventajas como la aireación a las raíces o la retención de nutrientes gracias a uno de sus componentes, la arcilla akadama.

Artesania con plantas4. Invaden de verde los espacios deshabitados

Los kokedamas no necesitan macetas, solo un apoyo (como una piedra o madera) o cuerda para ser colgados. ¿No tienes espacio para colocar plantas en tu casa? ¿Cuánta superficie libre tienes en el techo? Crea con kokedamas un bosque flotante.

kokedama de girasol5. Los kokedamas son una técnica decorativa, ¡Decoremos!

Desde una evento especial y personal como una boda, a un escaparate. Los kokedamas dan originalidad y vida a cualquier espacio que quieras decorar. En este caso, la selección de la planta es fundamental para acertar con la personalidad de la decoración.

como hacer un kokedama6. Trabajo creativo y hecho con nuestras propias manos

Hemos convertido en kokedamas desde un árbol a una pequeña crasa de 2 cm de altura . Y no solo hemos jugado con tamaños y variedades de plantas, sino que hemos creado otros productos con esta técnica como colgantes vivos para el cuello o móviles de techo.

kokedama de guzmania7. Plantas aptas para macotas

¿Tu gato no te deja tener plantas en casa? Pues localiza ese rincón inaccesible, cuelga un conjunto de kokedamas que aporten verde a tu hogar y que esté lejos de tu gato o perro.

mini kokedamas de crasas8. Un kokedama como “tamagotchi vegetal”

Y no son una, ni dos, ni tres las personas que nos han dicho que su kokedama es la primera planta que les sobrevive. ¿Cuál es la razón? Que al ser arreglos más especiales que la gente recuerda mirarlos, como un «tamagotchi vegetal», y así saber si necesita más agua o luz. ¡Y al final un kokedama, como una planta, no requiere tantos cuidados!

Recuerda que impartimos talleres de kokedamas y que puedes realizarnos tus encargos personalizados para regalos individuales o eventos en: info@rojomenta.com – 647030051 / 635043828.

 

 

Rojomenta cumple 3 años

Rojomenta, jarindería y arte floral

Cumplimos 3 años, y para que lo urgente no robe tiempo a lo importante, esta vez nos detenemos para celebrarlo y compartirlo. Y como va de acumular números, empezaremos contando que han sido 3 años con sus 26.280 horas de intenso trabajo. Horas para cumplir nuestro objetivo de juntar plantas y personas a través de:

  • 30 diseños y ejecuciones de jardines y terrazas
  • 1.500 kokedamas repartidos en 16 ferias, 4 tiendas, bodas y encargos (España y Extranjero)
  • 305 profesionales formados en el ámbito de la jardinería
  • 290 alumnos en talleres de ocio
  • 1 proyecto social en el barrio de Malasaña – Rebrota Malasaña
  • Y 7 productos artesanales verdes (kokedamas, coronas de Navidad con crasas, colgante vivo, móvil de mini-kokedamas, tillandsias, kit de bulbos y kit de prensado (colaboración con Fábrica de Texturas)

Detrás de las cifras hay esfuerzo, aprendizaje y sacrificio, tanto nuestro como compartido. Así que hoy no repartimos caramelos, sino muy dulces agradecimientos a quienes nos habéis acompañado. Y agradecimientos internos por saber compaginar amistad, respeto y trabajo. Sin soplo de velas pero con el mismo derecho a pedir un deseo, que sigamos disfrutando con vosotros de las plantas.

GRACIAS: Fábrica de Texturas, Espíritu 23, Manu Arenas, La Antigua, La Intrusa, El Lucernario, Hechopormi, 2Puntadas, Somos Malasaña, La Manual, Nomada Market, DIY, TYSC, Molly Market, La Industrial, Weblogía, La Comunidad Verde, Helechos SCoop., Heliconia SCoop, Viveros Corma, Fessia, Malpica, Mas-2, Esto es Malasaña, Paula Pulido, Rubén Espada, César Rodríguez, Carlos Fontales, Esto es Malasaña, dLana, Miss Cakes & Cocktails, Javi Caro, Gema Pérez, Arborea, Ganas de Malasaña, Plataforma Maravillas, El viajero, Centro Deportivo Cultural Delicias ADIF, Yan Ken Pon, Olula, Vecinos Haciendo Jardines, Pop Up Slow Fashion Spain, Vanity Market, Social & People y los siempre cercanos.

Rojomenta