por Rojomenta | Sep 8, 2023 | Evento

La Esquejera: intercambio de esquejes
El 23 de septiembre celebramos junto con La Casa Encendida una nueva edición de La Esquejera, espacio de encuentro e intercambio de esquejes entre amantes de las plantas para aumentar la familia vegetal. En esta nueva esquejera se realizarán tres sesiones de intercambio de 45 minutos de duración cada una, a las 11.30h, 12.30h y 13.30h con grupos de 25 personas. La participación es gratuita pero con previo registro a partir del 15 de septiembre.
¿Cómo es el intercambio de esquejes?

©La Casa Encendida/ Arturo Laso
Las personas inscritas en el trueque tendrán que traer un sólo esqueje que quieran intercambiar en un tarro de cristal. El esqueje debe estar en buen estado y puede estar o no enraizado. Los participantes podrán elegir un máximo de 3 esquejes para aumentar su propia familia vegetal.
El encuentro será dinamizado por Rojomenta para la participación de los asistentes y se intercambiarán esquejes y experiencias sobre la propagación vegetal. Se facilitará también una tarjeta en el momento de la inscripción donde se podrá dar información sobre el esqueje e incluso contar su historia. Esta actividad está dirigida a personas aficionadas y amantes de las plantas que quieran aumentar su diversidad vegetal.
¿Cómo inscribirse en La Esquejera?
Las inscripciones a cada grupo son previo registro AQUÍ a partir del 15 de septiembre. Se ruega puntualidad, una vez comenzada cada sesión se dispondrá de las plazas vacías para personas que estén esperando sin reserva previa.
¿Cómo han sido otras ediciones de La Esquejera?
-

-
©La Casa Encendida/ Arturo Laso
-

-
©La Casa Encendida/ Arturo Laso
-

-
©La Casa Encendida/ Arturo Laso
-

-
©La Casa Encendida/ Sara Navarro
-

-
©La Casa Encendida/ Sara Navarro
-

-
©La Casa Encendida/ Sara Navarro
-

-

-

por Rojomenta | Jul 28, 2023 | Formación
Un pequeño balcón es en muchos casos nuestro único espacio exterior en casa. Pero su reducido tamaño no nos impide crear auténticos jardines en menos de 1 m2 de superficie.
Curso «Mi balcón. Un jardín en menos de 1 m2» – del 3 al 5 de octubre 2023

Ajardinar estos pequeños espacios es un reto lleno de satisfacciones por descubrir. Estos espacios, en muchos casos único contacto exterior en nuestras casas, no están exentos de ciertas limitaciones para el cultivo de plantas. Conocer las dificultades y las estrategias para crear un jardín, son claves para conseguir espacios llenos de verde que transformen nuestros hogares. Un balcón ajardinado embellece nuestras fachadas, con color y dinamismo, refresca nuestros ambientes interiores y atrapa hacia la práctica de la jardinería, actividad altamente saludable para la mente.
PROGRAMA:
Martes 3 octubre
- ¿Un jardín en un balcón?
- Limitaciones de los balcones
- Elección de plantas para espacios reducidos
Miércoles 4 octubre
- Paseo para ver los balcones más bonitos de los barrios de Lavapiés y Las Letras.
Jueves 5 octubre
- Cuidados de las plantas de exterior
- Multiplicación de plantas de exterior
Días: del 3 al 5 de octubre de 2023
Horario: de martes a jueves, de 17.00 a 20.00 h.
Dirigido a: aficionados y amantes de las plantas y la jardinería. Interesados en crear un jardín en un balcón.
Precio: 35 €
Inscripciones: AQUÍ
por Rojomenta | Jul 28, 2023 | Formación
«Un viaje colectivo por las calles para explorar y crear un inventario de la vegetación urbana que sirva para descubrirla, entenderla y potenciarla».
Curso «Expedición Botánica Urbana» – 19 al 21 septiembre 2023
Descripción: en la ciudad contamos con la vegetación viaria, así como con plantas en balcones, terrazas y locales. Todas ellas transforman nuestras calles. ¡Hasta la vegetación espontánea de grietas contribuye a reverdecer! Pero además de dar frescor y color, las plantas aportan otros grandes beneficios como la creación de ambientes habitables, conexiones con la naturaleza y generan un bien común que debemos compartir y conservar como sociedad. El objetivo de este taller es transformarnos en exploradores como los que hace siglos trajeron plantas de nuevos mundos. Y así, observaremos el paisaje urbano como si fuera la primera vez y disfrutaremos redescubriendo toda la vegetación a nuestro alcance. Como aquellos exploradores, utilizaremos las herramientas del prensado y la ilustración para crear nuestro propio mapa colectivo de vegetación urbana.
PROGRAMA:
1ª sesión: Taller de jardinería urbana
- ¿En qué consiste una expedición botánica urbana?
- ¿Qué es la vegetación urbana? Beneficios y características.
- Nociones de botánica. Aprender a mirar a las plantas.
Haremos un acercamiento a la jardinería urbana, desde un balcón con macetas a las plantas espontáneas que sirven de alimento a pájaros e insectos y que intervienen de manera activa en este peculiar ecosistema. El arbolado de las calles es el elemento de la vegetación viaria que provoca tantos beneficios como controversias, por lo que se prestará especial atención a su análisis. Dado que el objetivo de esta actividad es aprender a mirar a las plantas que forman parte de nuestro día a día, estudiaremos unas nociones básicas de botánica que permitan disfrutar y aprovechar más los siguientes talleres de ilustración y de elaboración de herbario en la salida de expedición botánica.
2ª sesión: Paseo Expedición Botánica
Itinerario urbano para visitar rincones con interés botánico.
3ª sesión: Taller de ilustración botánica
Trabajaremos con pintura acrílica tomando como referencia las plantas recolectadas en el paseo. Cada asistente creará su propia composición desde cero y se llevará su pieza acabada a casa, sin necesidad de tener experiencia previa. El taller será impartido por Marina Benito, ilustradora y artista plástica especializada en ilustración botánica. El curso incluye todos los materiales para el taller de ilustración y también recursos teóricos para poder ilustrar en el futuro por su cuenta.

Ilustraciones botánicas de Marina Benito
Días: 19 al 21 septiembre 2023
Horario: de 17h a 20h
Lugar: La Casa Encendida
Imparte: Rojomenta, empresa de jardinería ecológica y Marina Benito, ilustradora y artista plástica especializada en ilustración botánica.
Dirigido a: aficionados y amantes de las plantas y la jardinería. Interesados en la vegetación urbana.
Precio: 40 €
Inscripciones: AQUÍ
por Rojomenta | Jul 17, 2023 | Formación, Jardinería ecológica, Proyecto social
¿Y si al árbol le pusiera un nombre y al patio lo llamara “jardín”? De gris comenzaría a cambiar a verde y, donde ahora no hay nada, surgirían ideas para albergar plantas y biodiversidad.
Curso «Y si mi patio fuera un jardín: renaturalización de espacios educativos» – 27 y 28 octubre 2023
La renaturalización de los espacios educativos es una tendencia en auge que busca transformar estos entornos en lugares más naturales, estimulantes, amigables y adaptados al cambio climático. Para lograr esta transformación, se requiere un proceso reflexivo que considere cada espacio, los recursos disponibles y la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. El curso tiene como objetivo generar interés y fomentar el debate acerca del estado de los patios escolares y otros centros educativos con el fin de definir posibles actuaciones de renaturalización que cambien su uso educativo y disfrute. A través de esta formación, se explorarán diversos casos y herramientas sencillas para mejorar los espacios educativos, creando entornos en armonía con la naturaleza y propiciando otro tipo de aprendizaje.
PROGRAMA:
Viernes 27 de octubre, de 17:00 a 20:00 h:
- La importancia de cambiar la mirada a nuestros patios.
- ¿Qué es un proceso de renaturalización de un espacio educativo? Agentes implicados y fases.
- Ejemplos de procesos de renaturalización de espacios educativos y adaptaciones al cambio climático.
- Guías y herramientas disponibles para el proceso de renaturalización.
Sábado 28 de octubre, de 11:00 a 14:00 h: salida del grupo a un entorno natural para realizar actividades educativas y de reflexión sobre la vegetación. Las actividades se llevarán a cabo en un espacio exterior.
Lugar: La Casa Encendida
Precio: 25 €
Dirigido a: docentes, educadores, miembros del AMPA o personal de centros educativos con interés en la renaturalización de los espacios escolares.
Inscripciones: AQUÍ