Taller Kokedamas en familia – Diciembre 2024

Taller de kokedamas en familia – 21 diciembre

 

Crea bosques mágicos con kokedamas, una técnica japonesa que sustituye macetas por bolas de musgo. ¡Diviértete y llena tus espacios de naturaleza y creatividad!

¡Ven con tu familia y descubre la magia de los kokedamas! En este taller, cada niño con su acompañante creará su propia ‘bola de musgo’, como también son llamados los kokedamas.

Esta elegante técnica decorativa de origen japonés reemplaza las macetas tradicionales por una mezcla de sustrato y arcilla envuelta en musgo. La estética única de los kokedamas permite colgarlos, creando auténticos bosques flotantes que añaden un toque original y natural a cualquier hogar. Aprender a hacer kokedamas no solo nos presenta una nueva manualidad, sino que también permite a los más pequeños de la casa iniciarse en el cuidado de las plantas.

Proporcionamos todos los materiales necesarios; solo necesitas traer ganas de ensuciarte las manos y disfrutar del contacto con las plantas. Cada pequeño participante se llevará el kokedama que realice en el taller.

Dirigido a: Familia
Edad: Desde 6 años
Ubicación: Salas de trabajo. La Casa Encendida
Día: 21 diciembre: Hora: 11.00 h. Duración: 2 horas
Precio: 5€

Inscripciones: AQUÍ

Curso «Mi balcón: un jardín en menos de 1 m2» – Octubre 2024

«Un pequeño balcón puede ser nuestro único espacio exterior en casa. Con creatividad, es posible transformar menos de un metro cuadrado en un auténtico jardín lleno de vida y color»

taller balcón

Ajardinar los balcones de nuestras ciudades es un reto lleno de satisfacciones por descubrir. Estos espacios, en muchos casos nuestro único contacto con el exterior en casa, presentan limitaciones para el cultivo de plantas en maceta. Conocer estas dificultades y las estrategias para salvarlas, son claves para conseguir espacios llenos de verde que transformen nuestros hogares.

Además de embellecer las fachadas con color y dinamismo y refrescar nuestros interiores, un balcón con plantas invita a la práctica de la jardinería, una actividad altamente beneficiosa para la salud mental. 

Programa: 

Sesión 1: Jardinería en balcones

  • ¿Es posible crear un jardín en un balcón?
  • Superar las limitaciones del cultivo en balcones
  • Selección adecuada de plantas para espacios reducidos

Sesión 2: Materiales y cuidos de los jardines en balcones

  • Elección de macetas, sustratos y otros elementos clave
  • Cuidados básicos de las plantas de exterior en maceta: plantación, riego, abonado y gestión de plagas y enfermedades

Sesión 3: Paseo para observar balcones

Inspiración y aprendizaje práctico viendo los balcones más bellos de los barrios de Lavapiés y Las Letras

 

LUGAR: La Casa Encendida

FECHAS Y HORARIO: 1, 2 y 3 de octubre de 2024 de 17 h a 20 h.

DIRIGIDO A: aficionados y amantes de las plantas y la jardinería. Interesados en crear un jardín en un balcón.

PLAZAS: máximo 20 personas.

INCRIPCIONES: AQUÍ (pendiente de publicar en agosto 2024)

Curso «Mi balcón: un jardín en menos de 1 m2» Abril 2024

«Convierte tu balcón en un espacio ajardinado y saludable. Conoce las dificultades y estrategias para lograrlo»

taller balcón

Curso Mi balcón: un jardín en menos de 1 m2

del 9 al 11 de abril 2024 – La Casa Encendida

 

Ajardinar los balcones de nuestras ciudades es un reto lleno de satisfacciones por descubrir. Pero estos espacios, en muchos casos nuestro único contacto con el exterior en nuestras casas, no están exentos de ciertas limitaciones para el cultivo de plantas en maceta. Conocer estas dificultades y las estrategias para crear un auténtico jardín son claves para conseguir espacios llenos de verde que transformen nuestros hogares. Además, un balcón ajardinado no solo embellece nuestras fachadas, con color y dinamismo, y refresca nuestros ambientes interiores, sino que también atrapa hacia la práctica de la jardinería, actividad altamente sana para la salud mental.

Programa

Día 1:

  • ¿Un jardín en un balcón?
  •  Limitaciones de los balcones.
  •  Elección de plantas para espacios reducidos.

Día 2:

  •  Macetas y otros elementos.
  •  Cuidados de las plantas de exterior en maceta.

Día 3:

  •  Paseo para ver los balcones más bonitos de los barrios de Lavapiés y Las Letras.

Horario: de martes a jueves, de 17.00 a 20.00 h.

Dirigido a: aficionados y amantes de las plantas y la jardinería. Interesados en crear un jardín en un balcón.

Precio: 35 €

Inscripciones: AQUÍ

Taller de cuidados de plantas de interior

Taller de cuidados de plantas de interior – 14 octubre

Descripción: 

El objetivo del curso es dar a conocer las pautas básicas sobre jardinería de interior y comenzar a crear pequeños rincones verdes. No importa si se te mueren todas las plantas (¡Incluidos los cactus!), este curso será el principio de tu amistad con el mundo vegetal. Se impartirán los conocimientos elementales sobre necesidades de las plantas, así como sus cuidados: plantación, abonado y riego.

Esquema:
1. Necesidades de las plantas
2. El trasplante (tipo correcto de macetas y sustratos)
3. Tipos de abono
4. El riego (cuánto, cuándo y cómo)
5. Práctica de trasplante y semillado

Durante el taller se realizará una práctica individual de semillado y trasplante que luego te llevarás para disfrutarlo en casa. Ponemos todos los materiales, tú solo ven con ganas de tocar la tierra y comenzar tu jardín de interior.

Impartido en: «Plantas luego existes» (calle Ribera de Curtidores 12, Madrid).

Coste: 35 €

Inscripciones y más información: AQUÍ

La Esquejera – La Casa Encendida – 6 mayo 2021

El próximo 6 de mayo celebramos La Esquejera con La Casa Encendida, un espacio virtual para compartir experiencias y crear comunidad en torno a los esquejes de plantas. Un punto de encuentro dónde los amantes de las plantas tiene la posibilidad de compartir experiencias y satisfacciones con los esquejes.

la esquejera

Rodearnos de plantas es una tendencia que ha llegado para quedarse, conquistando espacio en nuestros hogares y tiempo en las agendas. Si buscamos nuevas macetas, los esquejes nos permitirán ampliar fácilmente y con encanto nuestra familia botánica y crear espacios únicos y personales.

Tras varias ediciones presenciales en que se hacía trueque de esquejes, en este primer encuentro abierto online de La Esquejera se realizará un intercambio de conocimientos sobre la multiplicación botánica. Se busca que sea una convocatoria dinámica y participativa donde se planteen consultas, se muestren logros y se acepten retos vegetales.

La actividad está dirigida a personas aficionadas y amantes de las plantas que quieran aumentar su diversidad vegetal.

La actividad se desarrolla en una sala Zoom. Una vez realizada la inscripción, y antes de cada sesión, se enviará un correo electrónico de confirmación con los datos de acceso al encuentro.

INFO E INSCRIPCIONES: AQUÍ

Cursos de jardinería en la Casa Encendida – marzo y abril 2018

Esta primavera impartimos distintos cursos de jardinería en la Casa Encendida y estos son los del presente cuatrimestre:

Curso_jardinería_casa_encendida_jardines interiores

Jardines interiores. Plantas a utilizar: cuáles, dónde y por qué

¿Te gustaría tener un espacio acogedor, fresco y bien diseñado? Pues este es tu curso. Zonificarás tu propia casa o lugar de trabajo, así como conocerás las principales plantas de interior. Se trabajará sobre los cuidados básicos y las tendencias actuales en la decoración con plantas para transformar cualquier rincón en un auténtico jardín interior.

Las plantas naturales son un elemento imprescindible para conseguir espacios únicos en los que habitar. Consiguen que una habitación sea más acogedora, fresca y dinámica. Los beneficios de compartir espacio con plantas son múltiples y diversos, pero en este curso se fomentará la satisfacción y la creatividad a desarrollar decorando con ellas.

¿Puede la forma de una hoja hacer un espacio más relajado? ¿Los colores de mis plantas alteran mi estado de ánimo? ¿Cómo conseguir un jardín vertical con trepadoras comunes? Se abarcarán conceptos básicos del cultivo y el cuidado de las plantas de interior, así como se analizarán las tendencias y los errores en decoración con elementos vegetales.

Dirigido a: aficionados y amantes de las plantas y la jardinería. Interesados en la decoración de interiores.

Duración: 4 h.

+ INFO

Curso_jardinería_casa_encendida_mi_balcón

Mi balcón: un jardín en menos de 1 m2

Un pequeño balcón es, en muchos casos, nuestro único espacio exterior en casa. Su reducido tamaño no se equipara con las múltiples posibilidades para crear auténticos jardines. Estos jardines nos ofrecen color, frescura y alegría a nuestras casas y calles. Conocer los limitantes y las posibilidades de estos espacios es la garantía de éxito en el cultivo de plantas en estos rincones.

Ajardinar un balcón es todo un reto lleno de satisfacciones por descubrir. Estos pequeños espacios, en muchos casos único contacto exterior en nuestras casas, no están exentos de ciertas limitaciones para el cultivo de plantas. Conocer las dificultades y las estrategias para crear un jardín son clave para conseguir espacios llenos de verde que transformen nuestros hogares. Un balcón ajardinado embellece nuestras fachadas con color y dinamismo, refresca nuestros ambientes interiores y atrapa hacia la práctica de la jardinería, actividad altamente saludable para la mente.

En el curso se analizarán las técnicas de cultivo de flores en los balcones, las plantas mejor adaptadas y los distintos estilos a recrear. En una segunda sesión se estudiarán los métodos de multiplicación de las plantas de exterior y se realizará un diseño particular para plasmar todos los conocimientos adquiridos. Finalmente se realizará un paseo que permita inspirar a los participantes y disfrutar de los balcones verdes más bonitos de los barrios de Lavapiés y Las Letras.

Objetivo: aprender a sacar el máximo provecho al pequeño espacio de un balcón para crear un auténtico jardín.

Dirigido: aficionados y amantes de las plantas y la jardinería. Interesados en crear un jardín en un balcón.

Duración: 9 h (sesión teórica 6 y sesión práctica 3).

+ INFO