Ciclo de actividades «La sala viva del MNCN» 2025 -2026
Ciclo La sala viva del MNCN
Seguimos colaborando con el Museo Nacional de Ciencias Naturales para promover la flora ibérica y mediterránea a través de la Sala Viva del MNCN, su jardín educativo inspirado en el bosque mediterráneo. Esta temporada, hemos diseñado una serie de actividades prácticas y accesibles para todos. A continuación, presentamos los talleres que se llevarán a cabo:
‘Taller de recolección de semillas’
Domingo 23 de noviembre de 2025
Horario: 10:30 a 13:30 h
Precio taller (3 horas): 24 € por persona
¡Explora las curiosidades de este método de propagación y del ciclo de vida de las plantas!
Descubriremos el increíble mundo de las semillas y cómo recolectarlas. Recorreremos el Jardín Mediterráneo del Museo en busca de plantas con semillas maduras y listas para sembrarse. Al final del taller podrás llevar a casa las semillas recolectadas y comenzar tu propio jardín.
¿Qué haremos?
– Aprender técnicas para recoger, almacenar y sembrar semillas
– Reconocer distintos tipos de semillas
– Conocer su importancia para la conservación y la propagación de las especies
– Visitar el Jardín Mediterráneo del Museo
– Recolectar material vegetal
INSCRIPCIONES: AQUÍ
*A la venta próximamente.
*En el precio de la entrada está incluida la entrada general al Museo, por lo que se podrá hacer uso de ella y visitar las exposiciones el mismo día de la actividad.
*Esta actividad está dirigida a público adulto. Los mayores de 13 años podrán asistir acompañados de un adulto.
PRÓXIMAMENTE… EN 2026…
‘Taller de esquejes y clonado de plantas’
Domingo 18 de enero de 2026
Horario: 10:30 a 13:30 H
Precio taller (3 horas): 24 € por persona
Descubre cómo multiplicar plantas de forma fácil con este taller. ¡Y llévate una colección de esquejes al finalizar!
A través de esquejes de hojas o tallos algunas plantas pueden multiplicarse para conseguir clones de sí mismas. En este taller nos adentraremos en la fascinantes técnica de la multiplicación asexual de las plantas con diferentes métodos de esquejado. Abordaremos consejos y trucos para el mantenimiento adecuado de las plantas durante este proceso, asegurando su crecimiento y desarrollo con éxito. Trabajaremos con plantas de exterior e interior para que puedas multiplicar tus plantas favoritas en cualquier entorno y época del año.
Aprovecharemos para realizar una visita didáctica al jardín donde se recolectará el material vegetal que luego usaremos en la parte práctica. La parte teórica se desarrollará en una de nuestras aulas educativas.
¿Qué haremos?
– Conocer técnicas de esquejado de plantas de interior y exterior
– Visitar el Jardín Mediterráneo del Museo
– Recolectar material vegetal
– Realizar prácticas de esquejado
– Aprender sobre mantenimiento y trasplante de esquejes
INSCRIPCIONES: AQUÍ
*A la venta próximamente.
*En el precio de la entrada está incluida la entrada general al Museo, por lo que se podrá hacer uso de ella y visitar las exposiciones el mismo día de la actividad.
*Esta actividad está dirigida a público adulto. Los mayores de 13 años podrán asistir acompañados de un adulto.
Curso ‘Cultivo de nenúfares y plantas acuáticas’
Viernes 12 de junio y sábado 13 de junio de 2026
Horarios: 17:30 a 20:30 (viernes) y 10:30 a 13:30 (sábado)
Precio curso 2 días: 45 € por persona
Aprende a crear un pequeño jardín acuático en casa utilizando pequeños contenedores.
Con este curso teórico y práctico se enseñará a cultivar nenúfares y plantas acuáticas en terrazas, balcones u otros lugares difíciles a través del uso de recipientes caseros como un barreño. Se analizarán las especies acuáticas más aptas para estos lugares, así como su instalación y mantenimiento. Desarrollaremos parte del curso tanto en aula, en el interior del Museo, como en diversas zonas exteriores de nuestro Jardín. No es tan complicado como lo imaginas… ¡comienza a crear tu propio pequeño jardín acuático!
El curso estará impartido por el experto en estos cultivos, Tomy Escribano, con más de 14 mil seguidores en Instagram y colaborador en Desert City Madrid.
¿Qué haremos?
– Conocer variedades enanas y medianas de nenúfar
– Mostrar diversos trucos de cultivo, fertilizantes y sustratos
– Descubrir otras plantas acuáticas de adorno
– Elección de barreños o pequeños contenedores y práctica de plantación
– Aprender sobre tratamiento del agua
INSCRIPCIONES: AQUÍ
*A la venta próximamente.
*En el precio de la entrada estará incluida la entrada general al Museo, por lo que se podrá hacer uso de ella y visitar las exposiciones el sábado 13 de junio.
*Esta actividad está dirigida a público adulto. Los mayores de 13 años podrán asistir acompañados de un adulto.