Ciclo de actividades «La sala viva del MNCN» 2025 -2026

Ciclo La sala viva del MNCN

Seguimos colaborando con el Museo Nacional de Ciencias Naturales para promover la flora ibérica y mediterránea a través de la Sala Viva del MNCN, su jardín educativo inspirado en el bosque mediterráneo. Esta temporada, hemos diseñado una serie de actividades prácticas y accesibles para todos. A continuación, presentamos los talleres que se llevarán a cabo:

‘Taller de recolección de semillas’

Domingo 23 de noviembre de 2025

Horario: 10:30 a 13:30 h

Precio taller (3 horas): 24 € por persona

cartel taller semillas

¡Explora las curiosidades de este método de propagación y del ciclo de vida de las plantas!

Descubriremos el increíble mundo de las semillas y cómo recolectarlas. Recorreremos el Jardín Mediterráneo del Museo en busca de plantas con semillas maduras y listas para sembrarse. Al final del taller podrás llevar a casa las semillas recolectadas y comenzar tu propio jardín.

¿Qué haremos?

– Aprender técnicas para recoger, almacenar y sembrar semillas

– Reconocer distintos tipos de semillas

– Conocer su importancia para la conservación y la propagación de las especies

– Visitar el Jardín Mediterráneo del Museo

– Recolectar material vegetal

INSCRIPCIONES: AQUÍ

*A la venta próximamente.

*En el precio de la entrada está incluida la entrada general al Museo, por lo que se podrá hacer uso de ella y visitar las exposiciones el mismo día de la actividad.

*Esta actividad está dirigida a público adulto. Los mayores de 13 años podrán asistir acompañados de un adulto.

 

PRÓXIMAMENTE… EN 2026…

‘Taller de esquejes y clonado de plantas’

Domingo 18 de enero de 2026

Horario: 10:30 a 13:30 H

Precio taller (3 horas): 24 € por persona

cartel taller esquejes

Descubre cómo multiplicar plantas de forma fácil con este taller. ¡Y llévate una colección de esquejes al finalizar!

A través de esquejes de hojas o tallos algunas plantas pueden multiplicarse para conseguir clones de sí mismas. En este taller nos adentraremos en la fascinantes técnica de la multiplicación asexual de las plantas con diferentes métodos de esquejado. Abordaremos consejos y trucos para el mantenimiento adecuado de las plantas durante este proceso, asegurando su crecimiento y desarrollo con éxito. Trabajaremos con plantas de exterior e interior para que puedas multiplicar tus plantas favoritas en cualquier entorno y época del año.

Aprovecharemos para realizar una visita didáctica al jardín donde se recolectará el material vegetal que luego usaremos en la parte práctica. La parte teórica se desarrollará en una de nuestras aulas educativas.

¿Qué haremos?

– Conocer técnicas de esquejado de plantas de interior y exterior

– Visitar el Jardín Mediterráneo del Museo

– Recolectar material vegetal

– Realizar prácticas de esquejado

– Aprender sobre mantenimiento y trasplante de esquejes

INSCRIPCIONES: AQUÍ

*A la venta próximamente.

*En el precio de la entrada está incluida la entrada general al Museo, por lo que se podrá hacer uso de ella y visitar las exposiciones el mismo día de la actividad.

*Esta actividad está dirigida a público adulto. Los mayores de 13 años podrán asistir acompañados de un adulto.

 

Curso ‘Cultivo de nenúfares y plantas acuáticas’

Viernes 12 de junio y sábado 13 de junio de 2026

Horarios: 17:30 a 20:30 (viernes) y 10:30 a 13:30 (sábado)

Precio curso 2 días: 45 € por persona

cartel curso nenúfares

Aprende a crear un pequeño jardín acuático en casa utilizando pequeños contenedores.

Con este curso teórico y práctico se enseñará a cultivar nenúfares y plantas acuáticas en terrazas, balcones u otros lugares difíciles a través del uso de recipientes caseros como un barreño. Se analizarán las especies acuáticas más aptas para estos lugares, así como su instalación y mantenimiento. Desarrollaremos parte del curso tanto en aula, en el interior del Museo, como en diversas zonas exteriores de nuestro Jardín. No es tan complicado como lo imaginas… ¡comienza a crear tu propio pequeño jardín acuático!

El curso estará impartido por el experto en estos cultivos, Tomy Escribano, con más de 14 mil seguidores en Instagram y colaborador en Desert City Madrid.

¿Qué haremos?

– Conocer variedades enanas y medianas de nenúfar

– Mostrar diversos trucos de cultivo, fertilizantes y sustratos

– Descubrir otras plantas acuáticas de adorno

– Elección de barreños o pequeños contenedores y práctica de plantación

– Aprender sobre tratamiento del agua

INSCRIPCIONES: AQUÍ

*A la venta próximamente.

*En el precio de la entrada estará incluida la entrada general al Museo, por lo que se podrá hacer uso de ella y visitar las exposiciones el sábado 13 de junio.

*Esta actividad está dirigida a público adulto. Los mayores de 13 años podrán asistir acompañados de un adulto.

Taller de kokedamas – Diciembre 2025

Los kokedamas son una bonita y sencilla técnica japonesa para sustituir las macetas, permitiendo colgar las plantas y redecorar tus espacios con un toque original y natural

taller kokedamas madrid

Taller de kokedamas – 16 diciembre 2025

Los kokedamas o bolas de musgo son una elegante técnica decorativa con plantas de origen japonés que reemplaza las macetas tradicionales por una combinación de sustrato y arcilla, envuelta en musgo. Sus cuidados son muy sencillos, viviendo la planta igual que si tuviera una maceta.

La estética única de los kokedamas permite colgarlos y crear auténticos bosques flotantes, personalizando tu pequeño jardín doméstico y transformando el espacio de una forma original. Además, aprender esta sencilla y bonita técnica te permitirá realizar regalos personalizados, añadiendo un toque de naturaleza y creatividad a tus detalles.

¿Cómo es el taller?  Durante el taller prepararás un kokedama que luego te llevarás para disfrutarlo en casa o regalar estas navidades. Ponemos todos los materiales, tú solo ven con ganas de tocar la tierra y disfrutar con las plantas.

Información general:

  • LUGAR: La Casa Encendida
  • FECHAS Y HORARIO: 16 de diciembre de 2025 de 17.30 a 20.00 h.
  • DIRIGIDO A: personas aficionadas y amantes de las plantas..
  • PRECIO: 20 €.
  • INSCRIPCIONES: AQUÍ 

Taller de coronas con crasas – Diciembre 2025

Personaliza tu navidad haciendo una corona “viva” para decorar. Estas coronas, hechas con plantas crasas, crecerán con facilidad durante las fiestas con poco mantenimiento

 

corona navidad con plantas crasas

Taller de coronas con crasas – 11 diciembre 2025

En este taller aprenderás a elaborar con tus propias manos coronas vivas para decorar la navidad y descubrirás el apasionante mundo de las plantas crasas. Aprovecharemos la ocasión para aprender sobre el resto de los materiales naturales que empleamos para hacer estas coronas tan especiales, como el sphagnum o el ratán. Acompañaremos la corona de plantas crasas con otros elementos decorativos recolectados de la naturaleza.

El taller incluye todos los materiales necesarios para realizar tu propia corona.

Información general:

  • LUGAR: La Casa Encendida
  • FECHAS Y HORARIO: 11 de diciembre de 2025 de 17.30 a 20.30 h.
  • DIRIGIDO A: personas aficionadas y amantes de las plantas..
  • PRECIO: 20 €.
  • INSCRIPCIONES: AQUÍ 

Taller de kokedamas en familia – Octubre 2025

Los kokedamas son una bonita y sencilla técnica japonesa para sustituir las macetas, permitiendo colgar las plantas y redecorar tus espacios con un toque original y natural

Taller de kokedamas en familia – 25 octubre 2025

Los kokedamas o bolas de musgo son una elegante técnica decorativa con plantas de origen japonés que reemplaza las macetas tradicionales por una combinación de sustrato y arcilla, envuelta en musgo. Sus cuidados son muy sencillos, viviendo la planta igual que si tuviera una maceta.

La estética única de los kokedamas permite colgarlos y crear auténticos bosques flotantes, personalizando tu pequeño jardín doméstico y transformando el espacio de una forma original. Además, aprender esta sencilla y bonita técnica te permitirá realizar regalos personalizados, añadiendo un toque de naturaleza y creatividad a tus detalles.

¿Cómo es el taller? Durante el taller prepararás un kokedama que luego te llevarás para disfrutarlo en casa o regalar estas navidades. Ponemos todos los materiales, tú solo ven con ganas de tocar la tierra y disfrutar con las plantas.

 

Información general:

  • LUGAR: La Casa Encendida
  • FECHAS Y HORARIO: 25 de octubre de 2025 de 11 h  a 13 h.
  • DIRIGIDO A: familias aficionadas y amantes de las plantas y la creatividad, con niñas y niños a partir de 6 años (menores de edad acompañados de un responsable). Se debe reservar una plaza por cada participante (tanto menores de edad como personas adultas). No pueden asistir adultos sin un/a menor de edad a cargo.
  • PRECIO: 5 €.
  • INSCRIPCIONES: AQUÍ 

Curso «Expedición botánica urbana» – Septiembre y octubre 2025

«Un viaje colectivo por las calles para explorar y crear un inventario de la vegetación urbana que sirva para descubrirla, entenderla y potenciarla»

expedición botánica urbana

Curso Expedición botánica urbana – 30 septiembre, 1 y 2 octubre 2025

En la ciudad, la vegetación urbana, desde las plantas en balcones y terrazas hasta la vegetación espontánea en las grietas, transforma y embellece nuestras calles. Estas plantas no solo añaden frescor y color, sino que también crean ambientes habitables, conectan con la naturaleza y generan un bien común que debemos conservar como sociedad.

Este curso te invita a adentrarte en la exploración botánica contemporánea, inspirándonos en quienes, siglos atrás, trajeron plantas desde tierras lejanas. Observaremos el paisaje urbano como si fuera la primera vez, redescubriendo y apreciando toda la vegetación a nuestro alcance. Siguiendo el espíritu de aquellas antiguas expediciones, utilizaremos técnicas como el prensado y la ilustración para crear un mapa colectivo de la vegetación urbana.

Programa:

Sesión 1: Taller de jardinería urbana – ¿En qué consiste una expedición botánica urbana? – ¿Qué es la vegetación urbana? Beneficios y características.  – Nociones de botánica: aprender a mirar las plantas.

En esta sesión, introduciremos a las personas participantes en el fascinante mundo de la jardinería urbana, desde un balcón con macetas a las plantas espontáneas que sirven de alimento a pájaros e insectos y que intervienen de manera activa en este peculiar ecosistema. Prestaremos especial atención al arbolado de las calles, un elemento vital de la vegetación urbana que ofrece numerosos beneficios, aunque no exento de controversias.

El objetivo principal de esta actividad es aprender a observar y apreciar las plantas que forman parte de nuestra vida diaria. Para ello, abordaremos nociones básicas de botánica, proporcionando las herramientas necesarias para disfrutar y aprovechar al máximo las sesiones posteriores de paseo y de ilustración.

Sesión 2: Paseo expedición botánica

Se realizará un itinerario para descubrir y conocer a través de actividades los diferentes rincones con interés botánico de un entorno verde urbano próximo.

Sesión 3: Taller de ilustración botánica

Taller impartido por Marina Benito, ilustradora y artista plástica especializada en ilustración botánica. Se trabajará con pintura acrílica tomando como referencia las plantas recolectadas en el paseo. Cada asistente creará su propia composición desde cero y se llevará su pieza acabada a casa, sin necesidad de tener experiencia previa.

Todos los materiales están incluidos y también los recursos teóricos para poder ilustrar en un futuro cada participante de forma independiente.

INFORMACIÓN GENERAL:

  • LUGAR: La Casa Encendida
  • FECHAS Y HORARIO: 30 septiembre, 1 y 2 de octubre de 2025 de 17 h a 20 h.
  • DIRIGIDO A: personas aficionadas y amantes de las plantas y la jardinería. Para quienes quieran disfrutar observando, explorando y aprendiendo de la naturaleza que habita en la ciudad.
  • PRECIO: 40 €.
  • PLAZAS: máximo 20 personas.
  • INSCRIPCIONES: AQUÍ