Taller «La siembra del autocuidado: cómo cuidar plantas mejora tu bienestar» – 11 mayo 2025

El 11 de mayo participamos en La Casa de los Cuidados, jornadas sobre y para los cuidados comunitarios organizados por Andecha y La Casa Encendida y en la se reflexionará sobre la fragilidad individual y se visibilizará la importancia de apoyar la responsabilidad colectiva de los cuidados en los barrios.

Taller «La siembra del autocuidado: cómo cuidar plantas mejora tu bienestar» – 11 mayo 2025

la siembra del autocuidadoCuidar una planta va más allá de una tarea: es un acto transformador para tu bienestar. Descubre cómo el autocuidado y la conexión con la jardinería se unen en este proceso.
Las plantas han estado adaptándose y colonizando la Tierra de manera autónoma desde hace millones de años. Sin embargo, cuando las sacamos de su hábitat natural necesitan nuestra atención y cuidados. Y al cuidarlas, en un jardín o en una maceta, volvemos a ser esa parte de naturaleza olvidada. Con cada tarea de cuidado creamos diálogos difíciles de establecer con plantas y otros elementos esenciales como la tierra, el agua, el aire y los animales.

Cuidar a las plantas también nos conecta con la parte temporal y eterna de la naturaleza, los ciclos. ¿Quién no ha experimentado alguna vez esa sensación de renovación al sentir un cálido día de primavera, cuando todo parece posible de nuevo? Además, estos cuidados nos anclan en el momento presente y generan hormonas que nos producen bienestar y permiten vivir de una manera más consciente.

En este taller exploraremos cómo, al cuidar a las plantas, ellas también nos cuidan. Como símbolo de inicio de nuestro autocuidado se entregará un kit especial de semillas y realizaremos una actividad práctica de semillero, para garantizar un proceso exitoso. También hablaremos de las propiedades aromáticas y medicinales de estas especies y sus distintos usos tradicionales.

 

  • Fecha: 11 mayo 2025
  • Horario:  11 h a 13 h. Duración: 2 horas
  • Dirigido a: Público general. Edad: Desde 18 años
  • Precio: 5€
  • Ubicación: Aulas de trabajo
  • Fecha límite: 07/05/2025
  • Inscripción: AQUÍ

Taller práctico sobre el cultivo de plantas de interior – enero 2025

Cultivo de plantas de interior – 30 enero 2025

Cultivo de plantas de interior

 

Durante este taller podrás formarte en las pautas básicas sobre la jardinería de interior y aprender a multiplicar las plantas para crear una verdadera “jungla” dentro de casa. Se impartirán los conocimientos básicos sobre necesidades de las plantas, así como sus cuidados: plantación, abonado y riego. El sustrato juega un papel fundamental en el cultivo de las plantas, por lo que nos detendremos en analizar los mejores componentes y sus propiedades. También crearemos nuestra propia mezcla para que cada participante realice una práctica de trasplante y semillero. Conoceremos la increíble capacidad de propagación de las plantas. Además, podrás traer esquejes de tus plantas para realizar un intercambio de material vegetal y ampliar la colección de casa. Te llevarás a casa una planta en una preciosa maceta de barro.

  • Día: 30 de enero:
  • Lugar: Real Jardín Botánico de Madrid. Acceso: Plaza de Murillo, 2. Aula didáctica
  • Horario: 16:30 a 19:30 horas
  • Precio: 35 € / 30€ menores, personas desempleadas, inscritas en la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico, mayores de 65 años, personas con discapacidad y personal del CSIC. Para la entrada reducida se solicitará la acreditación correspondiente. Incluye materiales
  • Dirigido a: mayores de 16 años.
  • Inscripciones: AQUÍ

Rescate verde: iniciativa ciudadana – marzo y abril 2025

«Las personas que habitamos las ciudades tenemos un papel clave en su renaturalización. En este curso se aprende a descubrir, cuidar y fomentar la vegetación urbana a través de la participación social»

 

Curso jardinería iniciativa social

 

  • Lugar: La Casa Encendida, Madrid
  • Horario: los martes 18 y 25 de marzo, 1, 8, 22 y 29 de abril, de 17.30 a 20.30 h. 6 sesiones.
  • Duración: 18 horas
  • Ubicación: Salas de trabajo
  • Dirigido a: personas aficionadas y amantes de las plantas, interesadas en la jardinería urbana y en los procesos participativos.
  • Edad: Desde 18 años
  • Precio: 35 €
  • Inscripciones: AQUÍ
  • Inscripciones hasta: 09/03/2025

Curso «Rescate verde: iniciativa ciudadana»

El cambio climático dirige nuestra atención hacia el medio ambiente y, de forma reiterada, hacia las ciudades. Los núcleos urbanos, que concentran a más de la mitad de la población mundial —una cifra en constante aumento—, deben ser verdes y sostenibles. Las políticas internacionales, estatales, autonómicas y municipales planifican y actúan para renaturalizar las ciudades. Sin embargo, las personas que las habitamos no siempre desempeñamos un papel clave en este proceso, siendo la participación ciudadana un reto para el futuro de la jardinería urbana.

Este curso tiene como objetivo empoderar a la ciudadanía para que asuma un rol activo en el bienestar de la vegetación urbana, aprendiendo a observar, interpretar y cuidar las plantas con las que compartimos nuestro entorno.

A través de sesiones que combinan teoría con ejercicios prácticos y grupales, se abordan distintos aspectos de la jardinería urbana, como la identificación de las especies más comunes en nuestras calles, sus cuidados y la interacción con el resto de los seres vivos que habitamos la ciudad. Árboles, arbustos, herbáceas y vivaces, tanto plantadas como silvestres, estarán bajo nuestra atenta mirada para descubrirlas, disfrutarlas y aprender a cuidarlas.

Exploraremos las diferentes herramientas para adoptar un papel protagonista en la promoción y preservación de la vegetación en nuestros entornos urbanos. Nos inspiraremos en experiencias sociales exitosas que vinculan plantas y personas, favoreciendo ciudades biodiversas y habitables.

Se debatirá sobre nuestra responsabilidad compartida y cómo cada pequeña acción puede impactar positivamente en la biodiversidad y en las plantas y jardines con los que convivimos.

El conocimiento y la experiencia adquiridos durante el curso serán transferibles a otros entornos o barrios, de modo que cada participante pueda continuar con su compromiso hacia el cuidado de la vegetación urbana.

El curso se desarrollará en 6 sesiones semanales de 3 horas de duración, con el objetivo de permitir la interiorización de los contenidos aprendidos, el seguimiento de las prácticas de jardinería realizadas y la reflexión sostenida a lo largo del tiempo.

Metodología:

  • Enfoque práctico y participativo: cada sesión combinará teoría con ejercicios grupales y actividades en terreno.
  • Inspiración: se trabajará con ejemplos reales y se proporcionarán herramientas para replicar los conocimientos en otros contextos.
  • Reflexión comunitaria: fomentaremos el debate sobre la responsabilidad compartida en el cuidado del entorno urbano.

Contenido:

  • Introducción a la jardinería urbana: las plantas más comunes en las ciudades y sus interacciones con el resto de los seres vivos.
  • Cuidados de la vegetación urbana.
  • Prácticas de cuidados de plantas y otras labores como plantación y siembra.
  • Fomento de la biodiversidad en la ciudad a través de las plantas.
  • Iniciativas ciudadanas exitosas para la promoción del cuidado y la revitalización de espacios verdes en nuestras ciudades.
  • Observación y análisis del diseño, la vegetación y el impacto del entorno verde en el espacio urbano.
  • Grupos de trabajo para diseñar y debatir estrategias y acciones comunitarias que pongan en valor la vegetación urbana y promuevan su cuidado y expansión.

Inscripciones: AQUÍ

Ciclo de actividades «La sala viva del MNCN» 2024 – 2025

Seguimos colaborando con el Museo Nacional de Ciencias Naturales para promover la flora ibérica y mediterránea a través de la Sala Viva del MNCN, su jardín educativo inspirado en el bosque mediterráneo. Esta temporada, hemos diseñado una serie de actividades prácticas y accesibles para todos. A continuación, presentamos los talleres que se llevarán a cabo:

‘Taller de recolección de semillas’. Sábado 16 de noviembre de 2024, de 10:30 a 13:30 h

Cartel del taller de recolección de semillas

¡Explora las curiosidades de este método de propagación y del ciclo de vida de las plantas!

Descubriremos el increíble mundo de las semillas y cómo recolectarlas. Recorreremos el Jardín Mediterráneo del Museo en busca de plantas con semillas maduras y listas para sembrarse. Al final del taller podrás llevar a casa las semillas recolectadas y comenzar tu propio jardín.

¿Qué haremos?

– Aprender técnicas para recoger, almacenar y sembrar semillas

– Reconocer distintos tipos de semillas

– Conocer su importancia para la conservación y la propagación de las especies

– Visitar el Jardín Mediterráneo del Museo

– Recolectar material vegetal

Precio taller (3 horas): 24 € por persona

*En el precio de la entrada está incluida la entrada general al Museo, por lo que se podrá hacer uso de ella y visitar las exposiciones el mismo día de la actividad. **Esta actividad está dirigida a público adulto. Los mayores de 13 años podrán asistir acompañados de un adulto.

Taller de 10.30 h a 13.30 h: COMPLETO

Taller de 17 h a 20 h: inscripciones AQUÍ

‘Taller de esquejes y clonado de plantas’. Sábado 18 de enero de 2025, de 10:30 a 13:30 h o de 17:00 h a 20.30 h.

ilustración del taller de esquejado

 Descubre cómo multiplicar plantas de forma fácil con este taller. ¡Y llévate una colección de esquejes al finalizar!

A través de esquejes de hojas o tallos algunas plantas pueden multiplicarse para conseguir clones de sí mismas. En este taller nos adentraremos en la fascinantes técnica de la multiplicación asexual de las plantas con diferentes métodos de esquejado. Abordaremos consejos y trucos para el mantenimiento adecuado de las plantas durante este proceso, asegurando su crecimiento y desarrollo con éxito. Trabajaremos con plantas de exterior e interior para que puedas multiplicar tus plantas favoritas en cualquier entorno y época del año.

Aprovecharemos para realizar una visita didáctica al jardín donde se recolectará el material vegetal que luego usaremos en la parte práctica. La parte teórica se desarrollará en una de nuestras aulas educativas.

¿Qué haremos?

– Conocer técnicas de esquejado de plantas de interior y exterior

– Visitar el Jardín Mediterráneo del Museo

– Recolectar material vegetal

– Realizar prácticas de esquejado

– Aprender sobre mantenimiento y trasplante de esquejes

*En el precio de la entrada está incluida la entrada general al Museo, por lo que se podrá hacer uso de ella y visitar las exposiciones el mismo día de la actividad. **Esta actividad está dirigida a público adulto. Los mayores de 13 años podrán asistir acompañados de un adulto.

Precio taller (3 horas): 24 € por persona.

Inscripciones: AQUÍ

‘Cultivo de nenúfares y plantas acuáticas’. Viernes 13 de junio de 2025 – 17:30 a 20:30 (3 horas) y sábado 14 de junio de 2025 – 10:30 a 13:30 (3 horas)

imagen ilustrada de nenúfares

Aprende a crear un pequeño jardín acuático en casa utilizando pequeños contenedores.

Con este curso teórico y práctico se enseñará a cultivar nenúfares y plantas acuáticas en terrazas, balcones u otros lugares difíciles a través del uso de recipientes caseros como un barreño. Se analizarán las especies acuáticas más aptas para estos lugares, así como su instalación y mantenimiento. Y desarrollaremos parte del curso tanto en aula, en el interior del Museo, como en diversas zonas exteriores de nuestro Jardín. ¡No te lo pienses más y comienza a crear tu propio pequeño jardín acuático!

El curso estará impartido por el experto en estos cultivos, Tomy Escribano, con más de 13 mil seguidores en Instagram y colaborador en Desert City Madrid.

¿Qué haremos?

– Conocer variedades enanas y medianas de nenúfar

– Mostrar diversos trucos de cultivo, fertilizantes y sustratos

– Descubrir otras plantas acuáticas de adorno

– Elección de barreños o pequeños contenedores y práctica de plantación

– Aprender sobre tratamiento del agua

*En el precio de la entrada estará incluida la entrada general al Museo, por lo que se podrá hacer uso de ella y visitar las exposiciones el sábado 14 de junio. **Esta actividad está dirigida a público adulto. Los mayores de 13 años podrán asistir acompañados de un adulto.

Precio curso 2 días: 45 € por persona.

Entradas: AQUÍ

Cursos y talleres Rojomenta – otoño 2024

Curso «Expedición botánica urbana» – 17, 18 y 19 de septiembre 2024

expedición botánica urbana


Curso «Mi balcón: un jardín en menos de 1 m2» – 1, 2 y 3 de octubre 2024

Curso jardinería en balcones y terrazas


Curso «Y si mi patio fuera un jardín: renaturalización de espacios educativos» – 25 y 26 de octubre 2024

Renaturalización de espacios educativos


Taller de kokedamas – 10 de diciembre 2024

taller kokedamas madrid


Taller de coronas de crasas – 12 de diciembre 2024

corona navidad con plantas crasas


Taller de kokedamas  en familia – 21 de diciembre 2024

Taller Kokedamas en familia – Diciembre 2024

Taller de kokedamas en familia – 21 diciembre

 

Crea bosques mágicos con kokedamas, una técnica japonesa que sustituye macetas por bolas de musgo. ¡Diviértete y llena tus espacios de naturaleza y creatividad!

¡Ven con tu familia y descubre la magia de los kokedamas! En este taller, cada niño con su acompañante creará su propia ‘bola de musgo’, como también son llamados los kokedamas.

Esta elegante técnica decorativa de origen japonés reemplaza las macetas tradicionales por una mezcla de sustrato y arcilla envuelta en musgo. La estética única de los kokedamas permite colgarlos, creando auténticos bosques flotantes que añaden un toque original y natural a cualquier hogar. Aprender a hacer kokedamas no solo nos presenta una nueva manualidad, sino que también permite a los más pequeños de la casa iniciarse en el cuidado de las plantas.

Proporcionamos todos los materiales necesarios; solo necesitas traer ganas de ensuciarte las manos y disfrutar del contacto con las plantas. Cada pequeño participante se llevará el kokedama que realice en el taller.

Dirigido a: Familia
Edad: Desde 6 años
Ubicación: Salas de trabajo. La Casa Encendida
Día: 21 diciembre: Hora: 11.00 h. Duración: 2 horas
Precio: 5€

Inscripciones: AQUÍ