alcorques vivos, gestión de plagas en ciudad

I Jornada de Biodiversidad. Alcorques vivos

El 18 de octubre dinamizamos la primera jornada de biodiversidad, «Alcorques vivos» junto con La Casa Encendida:

Naturalizar la ciudad es una necesidad urgente para conservar nuestros entornos y nuestro propio bienestar. Una de las herramientas para aumentar pequeños espacios de biodiversidad en zonas urbanas es la creación de “Alcorques vivos”. Estos espacios están pensados y diseñados para que resulten atractivos para insectos beneficiosos y personas. Con un correcto diseño y mantenimiento se consiguen resultados muy llamativos y funcionales.

Para esta sesión contamos dos expertas en la gestión de estos espacios biodiversos:

Lorena Escuer, es bióloga, directora y responsable técnico de Hidrobiology Control Biológico. Es la creadora del proyecto “Alcorques vivos” y experta en el control biológico de plagas en el ámbito urbano, el fomento de la biodiversidad funcional urbana y la naturalización de la ciudad. Con su ponencia «Alcorques vivos: una estrategia para fomentar la biodiversidad funcional urbana», nos cuenta cómo realizar estos pequeños jardines urbanos y sus beneficios para la ciudad.

Érica Valiente, directora de Operaciones de Jardinería de Rivas Vaciamadrid, y asesora de fitosanitarios. En su ponencia «Refugios de biodiversidad, con R de Rivas», nos explica el proceso llevado a cabo durante estos dos años de desarrollo del proyecto de “Alcorques vivos” en este municipio, desde la siembra, el mantenimiento y la estrategia de comunicación a la población.

A continuación de las intervenciones habrá un espacio de debate.

Organizado por: La Casa Encendida y Rojomenta, empresa de jardinería ecológica.

Dirigido a: Público general
Edad: Desde 18 años
Ubicación: Sala Audiovisual
Duración: 2 horas
Precio: Gratis

Más info: AQUÍ