¿No conoces los kokedamas o eres un enamorado de esta técnica japonesa para decorar con plantas? Desde Rojomenta te damos 8 razones para que decorares con kokedamas por primera vez cualquier espacio o para reafirmarte en tu propia colección:

kokedama esparraguera1. Es una técnica sencilla y muy estética para decorar con plantas

Los kokedamas son una técnica artesanal donde se elimina la maceta y el sustrato de una planta y se sustituye por una bola arcillosa que retiene el agua. La bola se forra de musgo, dando como resultado una “maceta natural” muy decorativa y estimulante que rompe nuestros modelos mentales de recipiente para plantas.

kokedama_arce_palmatum_rojomenta2. Validos para (casi) cualquier planta

Los kokedamas se pueden realizar con la mayoría de plantas, por lo que puedes jugar con aquellas efímeras o duraderas, pequeñas o grandes, con o sin flor. Solo debes tener en cuenta cómo responden a los trasplantes y su estado vegetativo para trabajar con más o menos cuidado.

kokedama de hekecho3. Las plantas están muy a gusto siendo kokedamas

La técnica no tiene solo la virtud de ser muy estética, sino que aporta a la planta ventajas como la aireación a las raíces o la retención de nutrientes gracias a uno de sus componentes, la arcilla akadama.

Artesania con plantas4. Invaden de verde los espacios deshabitados

Los kokedamas no necesitan macetas, solo un apoyo (como una piedra o madera) o cuerda para ser colgados. ¿No tienes espacio para colocar plantas en tu casa? ¿Cuánta superficie libre tienes en el techo? Crea con kokedamas un bosque flotante.

kokedama de girasol5. Los kokedamas son una técnica decorativa, ¡Decoremos!

Desde una evento especial y personal como una boda, a un escaparate. Los kokedamas dan originalidad y vida a cualquier espacio que quieras decorar. En este caso, la selección de la planta es fundamental para acertar con la personalidad de la decoración.

como hacer un kokedama6. Trabajo creativo y hecho con nuestras propias manos

Hemos convertido en kokedamas desde un árbol a una pequeña crasa de 2 cm de altura . Y no solo hemos jugado con tamaños y variedades de plantas, sino que hemos creado otros productos con esta técnica como colgantes vivos para el cuello o móviles de techo.

kokedama de guzmania7. Plantas aptas para macotas

¿Tu gato no te deja tener plantas en casa? Pues localiza ese rincón inaccesible, cuelga un conjunto de kokedamas que aporten verde a tu hogar y que esté lejos de tu gato o perro.

mini kokedamas de crasas8. Un kokedama como “tamagotchi vegetal”

Y no son una, ni dos, ni tres las personas que nos han dicho que su kokedama es la primera planta que les sobrevive. ¿Cuál es la razón? Que al ser arreglos más especiales que la gente recuerda mirarlos, como un «tamagotchi vegetal», y así saber si necesita más agua o luz. ¡Y al final un kokedama, como una planta, no requiere tantos cuidados!

Recuerda que impartimos talleres de kokedamas y que puedes realizarnos tus encargos personalizados para regalos individuales o eventos en: info@rojomenta.com – 647030051 / 635043828.