por Rojomenta | Ene 14, 2016 | Formación, Proyecto social, Talleres

¿Es posible transformar nuestra ciudad con una maceta? ¿Cómo un jardín beneficia a una sociedad? ¿Conoces los balcones más bonitos de Madrid y Lavapiés? ¿Cuál es el papel del árbol urbano y su problemática?
Este marzo impartimos en la Casa Encendida un curso sobre «La jardinería urbana como herramienta de transformación social» que busca ser un punto de encuentro para la reflexión y la elaboración de propuestas en torno a la jardinería urbana y nuestra relación con ella. Se combinará teoría y práctica con un enfoque participativo para la implicación de los participantes. Se realizará una salida-paseo por el barrio de Lavapiés para conocer su vegetación urbana, y así también iniciar el trabajo de extensión a este barrio de la iniciativa Rebrota Malasaña. Rebrota Malasaña es un proyecto social y ambiental que trabaja para reverdecer sus calles a través de la motivación e implicación de sus vecinos a cultivar huertos y jardines en sus balcones. Se han programado 4 sesiones de 4 horas de duración, que detallamos en el programa:
PROGRAMA CURSO «LA JARDINERÍA URBANA COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL»
(1, 3, 8 y 10 de marzo de 2016)
SESIÓN 1- martes 1 de marzo (16h a 20h): TRANSFORMAR SOCIEDADES CON LA JARDINERÍA
– ¿Cuáles son los beneficios que aporta la jardinería en la sociedad?
– La jardinería como herramienta de trabajo social. Exposición de casos.
SESIÓN 2- jueves 3 de marzo (16h a 20h): LA JARDINERÍA URBANA EN MADRID Y LAVAPIÉS
– Características de la jardinería urbana en balcones, ventanas y jardines públicos de Madrid.
– Salida-paseo por el barrio de Lavapiés para conocer la vegetación urbana más relevante.
SESIÓN 3- martes 8 de marzo (16h a 20h): EL ÁRBOL EN LA SOCIEDAD. REBROTA MALASAÑA
– El árbol como elemento estructural de la jardinería urbana y problemática actual.
– Exposición de la experiencia de Rebrota Malasaña.
SESIÓN 4- jueves 10 de marzo (16h a 20h) TRABAJO PARTICIPATIVO SOBRE LA VEGETACIÓN URBANA EN EL BARRIO DE LAVAPIÉS
– Actividades de trabajo participativas para el análisis y propuestas de mejora de la vegetación urbana en el barrio de Lavapiés.
PERIODO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 28 de febrero. RESERVA PLAZA: pincha aquí. FECHA Y HORARIO: 1, 3, 8 y 10 de marzo de 16:00 a 20:00 h. LUGAR: Casa Encendida c/ Ronda Valencia 2 Madrid. EDADES: De 18 años a 99 años. PRECIO: 25 €. DIRIGIDO A: profesionales del sector de la jardinería y la educación ambiental. Agentes y dinamizadores sociales. Aficionados y amantes de las plantas y la jardinería.

por Rojomenta | Nov 26, 2015 | Nuestros productos, Proyecto social, Trabajos

Cumplimos 3 años, y para que lo urgente no robe tiempo a lo importante, esta vez nos detenemos para celebrarlo y compartirlo. Y como va de acumular números, empezaremos contando que han sido 3 años con sus 26.280 horas de intenso trabajo. Horas para cumplir nuestro objetivo de juntar plantas y personas a través de:
- 30 diseños y ejecuciones de jardines y terrazas
- 1.500 kokedamas repartidos en 16 ferias, 4 tiendas, bodas y encargos (España y Extranjero)
- 305 profesionales formados en el ámbito de la jardinería
- 290 alumnos en talleres de ocio
- 1 proyecto social en el barrio de Malasaña – Rebrota Malasaña
- Y 7 productos artesanales verdes (kokedamas, coronas de Navidad con crasas, colgante vivo, móvil de mini-kokedamas, tillandsias, kit de bulbos y kit de prensado (colaboración con Fábrica de Texturas)
Detrás de las cifras hay esfuerzo, aprendizaje y sacrificio, tanto nuestro como compartido. Así que hoy no repartimos caramelos, sino muy dulces agradecimientos a quienes nos habéis acompañado. Y agradecimientos internos por saber compaginar amistad, respeto y trabajo. Sin soplo de velas pero con el mismo derecho a pedir un deseo, que sigamos disfrutando con vosotros de las plantas.
GRACIAS: Fábrica de Texturas, Espíritu 23, Manu Arenas, La Antigua, La Intrusa, El Lucernario, Hechopormi, 2Puntadas, Somos Malasaña, La Manual, Nomada Market, DIY, TYSC, Molly Market, La Industrial, Weblogía, La Comunidad Verde, Helechos SCoop., Heliconia SCoop, Viveros Corma, Fessia, Malpica, Mas-2, Esto es Malasaña, Paula Pulido, Rubén Espada, César Rodríguez, Carlos Fontales, Esto es Malasaña, dLana, Miss Cakes & Cocktails, Javi Caro, Gema Pérez, Arborea, Ganas de Malasaña, Plataforma Maravillas, El viajero, Centro Deportivo Cultural Delicias ADIF, Yan Ken Pon, Olula, Vecinos Haciendo Jardines, Pop Up Slow Fashion Spain, Vanity Market, Social & People y los siempre cercanos.
Rojomenta
por Rojomenta | Sep 17, 2015 | Participamos!, Proyecto social

Este viernes 18 de septiembre participamos de nuevo en el PARK(ing) DAY, un evento anual en el que plazas de aparcamiento en todo el mundo se transforman durante un día en jardines efímeros. Su objetivo es llamar la atención sobre los beneficios que aportan las zonas verdes frente al gris de la ciudad.
PARK(ing) DAY nació en 2005 en San Francisco (EE.UU.) y se ha convertido en un movimiento global abierto que ha logrado la participación de unas mil instalaciones en las últimas ediciones en 35 países diferentes. Es un evento abierto, colaborativo, sin ánimo de lucro, no político y expresamente no comercial. En España está organizado por La Comunidad Verde, foro de encuentro de las asociaciones de la jardinería y las áreas verdes y deportivas. En 2015 está previsto alcanzar los cerca de 50 jardines en toda España.
Rojomenta estará transformando mañana 18 de septiembre una plaza de aparcamiento en Madrid en la calle Fuencarral nº73 de 10h a 18h. ¡Os esperamos para que disfrutéis de este jardín temporal!
Así fue el PARK(ing) Day en 2014:
por Rojomenta | Jun 15, 2015 | Proyecto social

Jurado Rebrota Malasaña 2015
La semana pasada se resolvió el segundo concurso de Rebrota Malasaña y ya tenemos a los ganadores de esta edición. Muchas gracias al jurado por su participación y tomar una decisión tan difícil, porque cada uno de los participantes se merece su reconocimiento por reverdecer el barrio y cada uno de ellos son un poco ganadores!. Gracias a todos los participantes y enhorabuena, y un poco más los ganadores:
CATEGORÍA MEJOR BALCÓN, TERRAZA O VENTANA: Nick, c/ Espíritu Santo 28

MEJOR DECORACIÓN DE LOCAL: Centro El Patio, c/ Apodaca 14

Conoce a todos los participantes AQUÍ.

por Rojomenta | May 18, 2015 | Proyecto social
El pasado sábado 9 de mayo realizamos desde Rebrota Malasaña un encuentro de Urban Sketchers para dibujar los balcones con plantas de Malasaña.

Urban Sketchers es un colectivo de dibujantes, tanto profesionales como aficionados, que fomenta la práctica del dibujo realizado in situ, en observación directa de la vida urbana. Muchas gracias a Madrid a Trazos y Urban Sketcher Spain por su colaboración. Estos son algunos de los dibujos e imágenes del encuentro:
-

-
Adriana Asman
-

-
Adriana Asman
-

-
Adriana Asman
-

-
Ana Rojo
-

-
Carlos González
-

-
Chenza
-

-
Chenza
-

-
Fernando Benito
-

-
Isabel Navarro
-

-
Jesús Martín
-

-
Maria Antonia Merino
-

-
Yerai Martín
-

-

-

-

-

-
